Un avión, como cualquier objeto metálico, es propenso a la corrosión. Aunque la pintura ayuda a retrasar la corrosión, tarde o temprano será inevitable. Por lo general, la expansión de la corrosión dependerá de varios factores: Edad del avión, en qué tipo de entorno está ubicado, con qué frecuencia se limpia, entre muchos más.
Aquí en Ferry Pilot te traemos el siguiente artículo para que tengas en cuenta este tema tan importante al momento de comprar tu avión. Analizaremos los diferentes tipos de corrosión y veremos cómo identificarlos.
Sabemos que la corrosión en los aviones no es más que el óxido de las piezas metálicas que forma un color rojizo anaranjado. También existe la corrosión en el aluminio y la podemos identificar con un color gris claro y opaco. Infelizmente no es ahí donde se detiene, esta procede a formar picaduras más y más severas hasta deteriorar la superficie.
Tipos de corrosión que normalmente se encuentran en los aviones.
1. Uniforme sobre la superficie
Corrosión de superficie – Aluminio
La corrosión uniforme en la superficie ocurre cuando las partes metálicas del avión están expuestas al oxígeno durante largos períodos de tiempo. Es muy común en todo tipo de aeronaves y muchos factores contribuyen para que se produzca: El uso de pintura deficiente, ciertos contaminantes ácidos y la exposición constante a condiciones de alta humedad, dejan la superficie vulnerable y con el tiempo, si no hay intervención, se pueden producir daños mayores. Lo bueno es que este tipo de corrosión es fácil de anticipar y de diagnosticar.
2. Corrosión por estrés
Se aprecia en las partes del avión que sostienen mucha tensión; por ejemplo, en el tren de aterrizaje o el cigüeñal del motor. Parte como un simple raspón, o bien, como corrosión superficial. Las fallas en el cigüeñal a menudo son el resultado de la corrosión cuando no ha sido detectada a tiempo, siendo irremediable la necesidad de repuestos. Por el ajuste a presión de pernos, cojinetes, hasta por algún hundimiento o quiebre que se ha hecho sin darnos cuenta. De igual manera que en los autos, la corrosión por estrés ocurre en ambientes húmedos, la brisa marina contiene una solución salina cual, a largo plazo, rompe algunos aceros y aleaciones. El aire húmedo afecta las aleaciones de magnesio.
Existen tratamientos para evitar este tipo de corrosión, un ejemplo es preservar las superficies con protectores o hacer uso de tratamientos térmicos.
3. Corrosión “Crevice”
También conocida como “corrosión de grietas”, esta puede ocurrir cuando la humedad u otros contaminantes se quedan atrapados dentro de aberturas o pequeñas ranuras. La corrosión por grietas generalmente se asocia con microambientes estancados. Se produce cuando el oxígeno en la grieta se agota o cuando se acumulan especies de iones agresivos como el cloruro.
4. Corrosión filiforme
Una de las razones por las que este tipo de corrosión es tan común en los aviones es porque se produce en superficies de aluminio que no han pasado por un proceso adecuado de pre-pintura y por lo tanto no están preparados para las pinturas de poliuretano que suelen ser utilizadas en los aviones. Cuando aparece por primera vez, surgen pequeñas líneas en forma de “gusano” que se perciben debajo de la pintura y a medida que avanza, esta corrosión puede llegar a escamar la superficie. De todos los tipos de corrosión de aeronaves, esta es una de las más fáciles de reconocer y más fáciles de prevenir.
5. Corrosión intergranular
La corrosión intergranular en los aviones se produce de forma localizada y se puede encontrar en componentes con una gran cantidad de zinc como, por ejemplo, en los largueros de ala, en las cuerdas y otras piezas de aviones de alta resistencia.
Esta corrosión no se encuentra con facilidad, puede ser difícil de detectar y una vez que la ves, es demasiado tarde: este pedazo de metal ya está tostado.
6. Corrosión Galvánica
Otro tipo de corrosión que hemos incluido es la Corrosión Galvánica. Ocurre siempre que dos metales muy diferentes están en contacto entre sí y cuando un electrolito (agua) está presente. Este es un tipo de corrosión costoso y muy peligroso que puede permanecer largos períodos de tiempo sin ser notado. De hecho, la única manera de determinar este tipo de corrosión es desmontar e inspeccionar las diversas partes del avión.
Una de las maneras para prevenir esta corrosión es evitar utilizar cepillos o esponjas con alambre de acero ya que pequeñas piezas se podrían desprender y quedar estancadas en grietas o aperturas.
Un dato curioso
Cualquier avión que contenga metal es vulnerable a la corrosión, pero miles de Cessnas monomotores construidos entre el año 1977 hasta 1982 son particularmente susceptibles a la corrosión filiforme, (la que es similar a un gusano) que se forma debajo la pintura. Según la revista Aviation Consumer, “los problemas de Cessna comenzaron cuando la compañía cambió a la entonces nueva pintura de poliuretano para aviones construidos en su planta de ensamblaje en Kansas”. “La pintura nueva tenía componentes químicos más fuertes que la que usaban antes y aparentemente Cessna no seguía las recomendaciones de su proveedor de pinturas” (en la preparación previa a la pintura).
La importancia de la zona donde se encuentra el avión
A medida que las aeronaves en la aviación general envejecen, la corrosión se está convirtiendo en un problema cada vez más común. Dado a que la humedad es uno de los agentes principales en los tipos de corrosión más comunes, todo avión que opere en las zonas costeras evidentemente corre un riesgo mayor. Según la asociación de pilotos y dueños de aeronaves (AOPA) la mayoría de los dueños tratan de evitar las zonas costeras: “Hay demasiadas posibilidades de que tales aviones sean cubos de óxido”, para evitar que se perciba la corrosión a primera vista, lo que hacen usualmente es pintar por encima de las corrosiones para cubrirlas, así como la base de un maquillaje cubriendo las imperfecciones. Como mencionamos antes, existen varios tratamientos para prevenir y tratar la corrosión, como el lavado frecuente y aplicación regular de inhibidores de óxido como el “ACF-50” y muchos más que podemos encontrar en el mercado.
Cómo reconocer la corrosión
Lo mejor y más lógico serían las inspecciones de corrosión con un profesional. Si ves en tu avión un polvo blanco o gris sobre las piezas de aluminio, o bien en las piezas metálicas una textura de ese color que todos conocemos, medio rojizo anaranjado, golpes o quiebres en la pintura, entonces puede significar corrosión.
Al momento de comprar un avión, es muy importante prestar mucha atención en los bordes de las superficies de control, donde se une el fuselaje con las alas. Otra parte dónde es común la corrosión es en la zona del tren de aterrizaje, ya que es en donde hay más exposición a ácidos, sal, grava y otras sustancias. No nos olvidemos de la inspección de la hélice, los cilindros, las áreas alrededor de los tanques de combustible, e incluso en la caja de batería, también dentro del avión; No se da mucho, pero puede existir, en especial detrás de las placas de inspección u otros lugares dónde exista metal o aluminio.
Recomendaciones para prevenir corrosión
La corrosión es la forma en la cual la Madre Naturaleza se lleva tu avión de vuelta a su estado natural.
Nuestra recomendación al momento de comprar tu avión es fijarse bien en su ubicación original; Buscar por un sector de ambiente seco, como por ejemplo en Arizona, cerca de Tucson. Otras medidas muy importantes que puedes tomar: Guardar el avión en un hangar, lavarlo a menudo para eliminar contaminantes y suciedad y tratarlo con “ACF-50” u otros inhibidores de corrosión.
Si no tienes un hangar, puedes proteger tu avión usando una funda, asegurándose de que todas las ventanas se sellen firmemente para evitar que la humedad entre por el fuselaje desde el interior.
Si estás interesado/a en comprar tu avión, aquí en Ferry Pilot te asesoramos de la forma más completa y eficiente.
Fuentes:
Maintenance and inspection – AOPA
https://www.aopa.org/go-fly/aircraft-and-ownership/maintenance-and-inspections/aircraft-corrosion
Spotting Airframe Corrosion – Cessnaflyer
https://www.cessnaflyer.org/maintenance-tech/item/528-spotting-airframe-corrosion-and-reducing-lead-fouling.html
Treating and preventing aircraft corrosion - Hartzellprop
https://hartzellprop.com/treating-and-preventing-aircraft-corrosion/
Corrosion inspection PC 12
https://www.youtube.com/watch?v=JdyRNhffDJM